top of page

¡DECÍDETE POR ESTUDIAR EN LA UTA!

       Es una excelente opción

DR. GALO NARANJO LÓPEZ
Rector

DR. FRANKLIN MEDINA
Vicerrector Académico

ING. JORGE LÉON
Vicerrector Administrativo

 

 

 

MISIÓN
VISIÓN
Autoridades

Formar profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la investigación y la vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

La Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional. 

 

Oferta académca
Objetivos Estratégicos Institucional

 

La Universidad Técnica de Ambato oferta a la comunidad carreras de formación profesional de tercer nivel, con pensamiento crítico y conciencia social de manera que contribuyan eficazmente el mejoramiento de la producción intelectual, de bienes y servicios, con formación científica y humanista del más alto nivel académico, respetuosa de los derechos humanos, de la equidad de género y del medio ambiente, que permita al estudiante contribuir al desarrollo humano del país.

 

Dispone de una variedad de cursos de formación de Posgrado, aprobados por el CONESUP, generando profesionales especialistas de cuarto nivel.

 

Además, por medio del Departamento Especializado de Idiomas, se forma en suficiencia y la experticia en un Idioma Extranjero como Inglés, Francés, Italiano, Alemán y otros

 

  • Formar y especializar profesionales con liderazgo, responsabilidad social ambiental con sólidos conocimientos científicos, tecnológicos y artísticos, que entiendan la realidad socioeconómica del Ecuador, de Latinoamérica y del mundo y que emprendan de manera autónoma en iniciativas que propicien el desarrollo socioeconómico de la provincia, región y el país coadyuvando a la consecución del Buen Vivir.

 

  • Realizar investigación formativa y generativa científica tecnológica y social que permita generar innovación tecnológica, crecimiento productivo y rescate de lo social que contribuya a la superación de problemas de desarrollo del Ecuador y del mundo, bajo los principios de calidad, pertinencia, integridad, autodeterminación para la producción del pensamiento y conocimiento.

 

  • Vincular la labor universitaria con el desarrollo del entorno social productivo y cultural, en base a los requerimientos de la sociedad y a través de la transferencia de la ciencia y tecnología, la difusión de cultura y la producción de bienes y servicios.

 

 

CIUDADELA UNIVERSITARIA
TRANSPORTE, MÉDICO Y ODONTÓLOGO, SEGURO ESTUDIANTIL

Servicios que la UTA ofrece a sus estudiantes...

  • La Universidad Técnica de Ambato concede las siguientes clases de Becas:

  •  Beca Servicio

  • Se otorga a los estudiantes de escasos recursos económicos que tengan un promedio mínimo de 8 puntos.

  •  La UTA entrega $500 al año y el estudiante debe devengar 200 horas de trabajo en las despendencias universitarias.

  •  Beca UTA

  • Consiste en la exoneración total del valor de la matrícula y se benefician los mejores estudiantes de cada curso.

  •  Exoneración de Matrícula

  • Tiene derecho a la exoneración de la matrícula de hasta el 100% los estudiantes de escasos recursos económicos y que tengan un promedio mínimo de 7.5 puntos 

 

 La Universidad Técnica de Ambato, cuenta con un trasporte distribuido en diferentes rrecorridos a lo largo de la jornada cotidiana, parabrindar mayores beneficios tato a los estudiantes como docentes, quienes se encuentran en la nesecidad de tomar un colectivo a diario, no sólo permitiendo tener mayor seguridad a sus pasajeros sino que también cabe recalcar que el servicio es totalmente gratuito tanto para estudiantes como para docentes

  • Están a su servicio los dispensarios médicos en Ingahurco, Huachi y Querochaca.

  • Atención Médica

  • Atención Ginecológica

  • Atención Odontológica

  • Atención Psicológica

  • Atención de Enfermería

  • Trabajo Social

  • Terapia Física

  • El consultorio ginecológico dispone de servicios de ecografía y videocolposcopía

 

CONSIDERANDO:

Que es deber de la Universidad Técnica de Ambato, brindar seguridad a sus estudiantes en caso de accidentes y permitir que estos continúen sus estudios ante el fallecimiento de sus padres o de quienes los mantienen económicamente.

¡ LA UTA, ESPERA POR TI!

VEN Y CUMPLE TUS SUEÑOS AQUÍ

APRENDER, DISFRUTAR, CONOCER, SABER

LLEGAR ARRIBA COMO LO MEJOR JUNTO A LOS MEJORES

uta- inicio.jpg
fiestas_salud_uta_2011_7412.jpg
uta-equipo-dibesau-jornadas-medicas-nm.jpg
DSC_0034.JPG
reina-uta.jpg
IMG_1380.JPG
DSC_0115.JPG
100_0220.JPG
DSC02653.JPG
becas.png

FACULTADES QUE TE OFRECEN EXCELENCIA ACADÉMICA

AUTORIDADES

MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD

PhD. ANA LÓPEZ ULLOA
DECANA

ARQ. MG. RAÚL CAÑIZARES.
SUBDECANO

Lic. M.Sc. Juan Paredes
Coordinador Carreras

MISIÓN

La Facultad de Diseño, Arquitectura y Artes impulsará una propuesta educativa orientada a la búsqueda de niveles de excelencia  fundamentada en principios de: unidad en la diversidad, vinculación UNIVERSIDAD-VIDA-TRABAJO, introducción de nuevas tecnologías de la información y comunicación; utilización del método científico para el descubrimiento y solución de problemas institucionales y de la comunidad; gestión competitiva y creativa de trabajo en equipo; tendiente a la consecución de un liderazgo transformacional identificado con las necesidades de desarrollo sostenible de la sociedad.

 

VISIÓN

La Facultad de Diseño, Arquitectura y Artes tiene como misión formar profesionales competentes y competitivos en las carreras de Diseño Gráfico Publicitario, Diseño de Interiores y Diseño de Modas; satisfacer las necesidades y expectativas de la comunidad mediante el desarrollo humano y profesional de sus docentes cuyos logros se reflejan en una sólida formación de sus alumnos. Opera con un currículo basado en competencias; con un modelo pedagógico flexible con enfoque crítico-propositivo, que integre los componentes académico, investigativo y laboral, orientado al crecimiento personal en las esferas del saber pensar, saber hacer y saber vivir en comunidad, conforme a los requerimientos del contexto social.

  1. FACULTAD DE DISEÑO, ARQUITECTURA Y ARTES

2. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

MISIÓN

Formar ciudadanos a nivel profesional y posgrado con pensamiento crítico de la realidad, capaces de liderar cambios en el entorno social y económico, contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los ecuatorianos e impulsar el desarrollo sustentable de las empresas del país.

 

 

VISIÓN

La Facultad de Ciencias Administrativas de la Universidad Técnica de Ambato, es una unidad académica de educación superior, con niveles de excelencia académica, científica y tecnológica. Se constituye en un pilar fundamental para la formación de administradores profesionales capaces de generar proyectos, propuestas y alternativas de solución a los problemas sociales, económicos, administrativos y políticos de la provincia y del país, en un ámbito de libertad y respeto a los derechos humanos, intelectual, equidad de género y del medio ambiente.

 

 

MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD

AUTORIDADES

ECON. MBA. JORGE GRIJALVA S. .
DECANO

ING. Mg. MAYRA BELTRAN MORALES .
SUBDECANA

Dr. Mauricio Quisimalin 
Organización de Empresas

Dr. Klever Moreno Gavilanes

Marketing y Gestión de Negocios 

 

Ing. MBA. Amparito Léon Saltos
Marketing y Gestión de Negocios 

AUTORIDADES

MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD

MISIÓN

Formar profesionales íntegros de tercero y cuarto nivel en Ciencias Humanas y de la Educación, con bases científicas y tecnológicas, para el desempeño competente en procesos educacionales y de desarrollo del ser humano, a través del ejercicio de la investigación  y vinculación con la colectividad, que respondan a los requerimientos del entorno sociocultural.

 

VISIÓN

La Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación es una institución de educación superior que garantiza la sustentabilidad y sostenibilidad en la formación de líderes profesionales, que  transforman el contexto social en el área humanística y educativa del país, mediante la investigación científica y la práctica tecnológica, bajo principios éticos,  políticos y culturales, que promuevan la calidad de vida y bienestar de los ecuatorianos

3. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN

Dr. Víctor Hernández
DECANO

Dr. Marcelo Núñez
SUBDECANO 

Dra. Mg. Wilma Suárez Mosquera
Idiomas

Dr. MsC. Hector Silva Escobar
Turismo y Hotelería

Psi. Edu. Paulina Ruiz
Docencia en Informática
 

MSc. Carolina San Lucas
Educación Parvularia

Dr. Mg. Ángel Sailema Torres
Cultura Física

Mg. Nora Luzardo
Educación Básica

4. FACULTAD DE CIENCIA E INGENIERÍA EN ALIMENTOS

 

AUTORIDADES

MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD

VISIÓN

La Facultad de Ciencia e Ingeniería en Alimentos de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

 

MISIÓN

Formar profesionales líderes competentes en el campo de la Ingeniería en Alimentos e Ingeniería Bioquímica, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

Ing. Gladys Cecilia Navas Miño
DECANA

Dr. Milton Ramos Moya
SUBDECANO

Ing. Ph.D. Jacqueline Ortiz Escobar
Ingeniería en Alimentos

 

Ing. Alex Valencia Silva
Ingeniería Bioquímica

 

AUTORIDADES

5. FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Eco. Diego Proaño
DECANO

Dr. Patricio Carvajal
SUBDECANO

Dra. Maribel Paredes
Contabilidad y Auditoría 

Dra. Mary Cruz 
Economía e Ingeniería Financiera

MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD

AUTORIDADES

MISIÓN

La Facultad de Contabilidad y Auditoría formará profesionales líderes competentes, con visión humanista y pensamiento crítico a través de la Docencia, la Investigación y la Vinculación, que apliquen, promuevan y difundan el conocimiento respondiendo a las necesidades del país.

 

VISIÓN

La Facultad de Contabilidad y Auditoría como parte de la Universidad Técnica de Ambato por sus niveles de excelencia se constituirá como un centro de formación superior con liderazgo y proyección nacional e internacional.

 

6. FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

AUTORIDADES

Ing. Agr. Mg. Hernán Zurita Vásquez.
DECANO

Ing. Agr. Mg. Giovanny Patricio Velasteguí.
SUBDECANO

Ing. Agr. Mg. Eduardo Cruz
Ingeniería Agronómica

Ing. Mg. Patricio Núñez
Medicina Veterinaria y Zootecnia

Lcdo. Mg. Rafael Mera
Ingeniería Agropecuaria

MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD

MISIÓN

Formar profesionales competentes y emprendedores, con valores éticos, capaces de identificar, planificar y ejecutar procesos de producción, vinculación (extensión) e investigación, con visión holística en un marco de equidad y competitividad, conservando os recursos naturales, para solucionar los problemas del sector agropecuario.

 

VISIÓN

La Facultad de Ingeniería Agronómica formará profesionales líderes, altamente competitivos, con excelente nivel académico, comprometidos con los cambios, que respondan a las necesidades sociales y ambientales, para un desarrollo sustentable, manteniendo un diálogo permanente con los diversos sectores productivos, liderando a nivel central del país.

7. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Lcda. Mg. Miriam Fernandez
Enfermería

Lcda. Mg. Mónika Aguirre
Estimulación Temprana

Lic. Mg. Nancy Gualpa 
Terapia Física

Dr. Vicente Noriega
Laboratorio Clínico

Dra. Zenia Batista 
Medicina

Dr. Santiago Añazco
Psicología Clínica

DR. JOSÉ MARCELO OCHOA
DECANO

DR. JULIO PORTAL PINEDA
SUBDECANO

MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD

MISIÓN

 

  • Planificación, ejecución y evaluación de planes curriculares innovadores, que respondan a la realidad local y que consideren criterios de calidad.

  • De la atención y de la formación de recursos humanos, para la definición de políticas y planes de salud y educación.

  • Construcción permanente al conocimiento de la realidad sanitaria del país y al desarrollo científico técnico de las Ciencias de la Salud.

  • Fortalecimiento de experiencias educativas multidisciplinarias en el pregrado y posgrado como mecanismo facilitador del trabajo en equipo

 

VISIÓN

 

Formar Talentos humanos en Ciencias de la Salud a nivel de pregrado y Posgrado, acorde con las necesidades de la población y en coordinación con el ministerio de Salud Pública y todos los organismos que determinan las políticas de salud en el país, con alta responsabilidad social por la salud y la vida de la población con la cual coparticipa; sustentados en el principio de que la salud es un derecho humano.

8. FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL Y MECÁNICA

9. FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL

10. FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES

Anchor 1

Universidad Técnica de Ambato (UTA)
Matriz: Ambato, campus Ingahurco, Av. Colombia 02-111 y Chile (ciudadela Ingahurco) 

Campus Huachi (Ambato): Av. Los Chasquis y Río Cutuchi.

Teléfonos: (03) 242-0461, 284-9454, 282-2960, 284-9553

© 2023 por Universidad Técnica de Ambato-Ecuador. Orgullosamente creado con  Wix.com

bottom of page